Durante el desarrollo de nuestra investigación sobre el turismo en Internet nos han llamado la atención ciertas aplicaciones. En la siguiente entrada vamos a hacer mención especial a una, la cual recoge lo que en nuestra presentación dimos a conocer como turismo a la carta o puede encuadrarse dentro del ámbito del smart tourism.
Con la intención de despertar el interés y que el lector sienta curiosidad por esta nueva forma de turismo, vamos a mostraros una serie de ventajas en lo que creemos será una lectura amena. Aunque su uso sea sencillo, quizás ciertos internautas no conocían su existencia y personalmente, me parece muy interesante “perder” un poco de tiempo en estas nuevas aplicaciones, ya que nunca se sabe, posiblemente en un futuro cercano van a realizar un viaje y nuestra humilde entrada les puede servir de gran ayuda.
Viajemos mentalmente a Granada, la bella ciudad española globalmente conocida por la Alhambra. Situemonos en el año 2010, la ciudad de Granada propone un nuevo menú para todos sus visitantes, y no; no estamos hablando de la extinción del pescaito frito ni de la apertura de un nuevo restaurante. Granada sorprende a los internautas incluyendo en su Plan de Turismo la aplicación Smartourism Granada. De esta forma, se convierte en la primera ciudad española en incorporar la Inteligencia Artificial para la planificación de las visitas turísticas.
En esta página web: http://www.granadatur.com/guia-de-la-ciudad/planificamos-tu-visita/ , podemos crear nuestro plan turístico personalizado en unos pasos sencillos. Primero, respondemos a un cuestionario y de forma rápida y sencilla nos muestra una guía con todo detalle.
Mi elección en este caso ha sido llegada el día 20/04/2011 a las 8:00 y salida el 21/04/2011 a las 22:00. No conocemos a ningún buen samaritano que nos quiera acoger por lo que no dispongo de alojamiento y consideramos que un hotel de 3 estrellas con parking es suficiente. En el mapa de Granada me señalan las opciones con la información que deseo y marco la que más me conviene (Hotel GAR A NAT).
Lamentablemente no he podido visitar Granada antes y mis motivaciones son culturales. Deseo visitar la Alhambra y no dispongo de entradas, además me interesaría visitarla el día que llego por la tarde. Nuestro presupuesto para comer en los restaurantes de la ciudad es de 25 € por persona, un presupuesto que no nos impida realizar actividades de ocio como anhelamos.
Como se puede apreciar en la fotografía, nos crean un plan detallado: señalando el lugar en el mapa, el horario y la acción a realizar. A mi parecer, hemos concertado una visita muy completa en la cual aprovechamos el tiempo con diversidad de actividades.
Después de este breve ejemplo, esperamos haber despertado un interés en los lectores para que utilicen este tipo de páginas y por supuesto, animaros a que viajen y disfruten de las ciudades tan bellas que tenemos en España.
Nos quedamos discutiendo cuánto tardarán otras ciudades en ofrecernos esta posibilidad, con la creación de un servicio propio, y esperando que se sumen a nuestra discusión ...