sábado, 21 de mayo de 2011

Atenas y Mykonos

Desde los orígenes de la civilización, el mayor sueño del hombre ha sido volar y eso es lo que he hecho yo, volar hasta la cuna de la civilización, la imponente Atenas y ya de paso relajarme en una sus miles de islas (5000, más de 100 habitadas).

Recibí el chivatazo que la compañía que mejores precios tenía era Aegean, la aerolínea griega por lo que consulte en su sencilla página para ver qué días me convenían más por el precio y posteriormente entre en un buscador como edreams para ver cómo me salían esos mismos días. El resultado fue el esperado, desde la página de Aegean me salía algo más caro y como la pela es la pela…

La verdad es que la compañía me gustó, el avión era cómodo y el servicio ofrecido muy bueno, la comida entre aceptable y buena. Quizás lo peor, y es un dato a tener en cuenta para mucha gente por desgracia, es que la tripulación no habla español.
Como ya os he contado decidí visitar alguna isla y para eso lo mejor es coger un ferri, hay bastantes oficinas por la ciudad de “Blue Star” pero si no te importa pagar un euro de tasas en el mismo aeropuerto tienes una. Ahora ya sólo nos faltaba el alojamiento para Mykonos que fue el destino elegido.

Una rápida visita a una de las principales páginas de e-tourism www.booking.com y todo solucionado, 10 € la noche con desayuno incluído! Pero tened en cuenta que era temporada baja… De todas formas puedes ir sin alojamiento (en estas fechas) y a la salida del ferri negociar con más de una docena de personas representantes de los distintos hoteles. Por cierto, los del hotel también nos fueron a buscar y el último día a llevar al ferri.

Yo os recomiendo conocer la isla, no sólo ir a sus playas y perderte en su fiesta, hay tiempo para todo!! Alquila un coche y piérdete entre sus estrechas carreteras, admira los paisajes y las peculiaridades de la zona, recorre las estrechas calles sin salida del pueblo, visita la pequeña Venecia y cuando hayas hecho por lo menos todo esto descansa en una tumbona de la playa que más te guste. Las playas famosas de Mykonos son Paradise y Super Paradise, pero nosotros elegimos otra que nos pareció mejor y que os recomiendo, su nombre Praxas.

En Atenas te puedes tirar una semana viendo piedras y ruinas, eso es una verdad tan grande como el Partenón, así que aprovecha el tiempo. Además de visitar los sitios turísticos típicos véase el Acrópolis, el templo de Zeus, La Biblioteca, El Estadio Panatinaiko, Los jardines Zapion, el Parlamento, La plaza Syntagma … hay muchas cosas curiosas en la ciudad. Os recomiendo subir al anochecer a alguna de las colinas desde donde se puede ver la ciudad entera mientras oscurece, conocer el barrio de Plaka y su zona de fiesta, el mercado de abastos sin olvidarte de ir a la playa donde están los bares más exclusivos del país.

Estaréis pensando cómo se pueden hacer todas estas cosas en una ciudad tan grande, pues porque el transporte público es bastante bueno, yo monté en trolebús, bus, tranvía, barco, avión, taxi, metro y cercanías en una semana. Aunque sí que es caro, 1.40€ el metro por ejemplo. El mismo billete te vale para montarte durante una hora y media en otros medios de transporte, mucha gente deja su billete a la entrada del metro si no lo va a usar más para que lo puedan aprovechar. Eso sí, no hay vigilancia, te puedes colar pero yo no me arriesgaría discutir en griego con el revisor si le da por pasar. Si dudáis, taxi. Es muy barato si no te intentan timar, que siempre corra el taxímetro!

Para comer, cenar o simplemente tomar algo con unas vistas preciosas debes ir a las calles cerca del Acrópolis, es un lugar muy turístico pero los precios no son caros, comer en Atenas es relativamente barato, además poneros en situación, calorcito en una terraza, una calle iluminada por velas, el Acrópolis iluminado de fondo y degustando un plato de Moussaka … volvería ahora mismo!! Y de postre daros una vuelta por las exquisitas pastelerías que hay por los barrios después de haber comprado un buen Frappé.

Un consejo que agradeceréis: con el carnet de estudiante en muchos lugares no pagas entrada y en otros hay descuento así que no se os olvide!!

Os recomiendo ir a Atenas pero no seguir como ovejas al guía, si no que explorar y explorar…

Y hasta aquí mi humilde entrada, esperando que os haya picado el gusanillo y que sirva como colaboración de la parte más imporante del e-tourism, los miles de blogs anónimos que nos cuentan sus experiencias por el mundo.

7 comentarios:

  1. Gracias por compartir tu experiencia en Grecia. Tendré en cuenta alguna de las cosas que has dicho si voy en alguna ocasión.

    ResponderEliminar
  2. Gran explicación de lo que es un viaje a Grecia. Tendré también en cuenta tu opinión y seguiré tu consejo para visitar ciertos lugares cuando visite la ciudad de los filósofos. ¡Gracias!

    ResponderEliminar
  3. Buena explicación del viaje con interesantes consejos que siempre pueden ir bien. Aunque me gustaria preguntar a los que conocen las dos: ¿islas griegas o españolas? Supongo que será más fácil compararlas con las del Mediterraneo. Playas, paisaje, turismo...
    ¿Y otra cosa, que tal andan los griegos de inglés? Comentas que la tripulación del avión no hablaba español, pero supongo que los griegos tampoco...
    Gracias!

    ResponderEliminar
  4. Gran viaje y gran explicación! en un par de meses partiré hacia allí, tendré en cuenta tod lo q nos has dicho!! gracias!

    ResponderEliminar
  5. Muy buenas observaciones ancomes. Vamos por partes.

    Lamentablemente no he tenido la oportunidad de conocer las Islas Baleares, así que no puedo opinar. Esto es algo negativo pero común, mucha gente (en las cuales me incluyo) se empeña en viajar al extranjero sin haber conocido su propio país cayendo en un error. Me gustaría poder compararlas pero no puedo.

    Por otro lado el idioma. Tenemos que asumir que somos el país europeo más subdesarrollado en el tema de los idiomas.
    En las zonas turísticas y comerciales de Atenas por supuesto la gente es bilingüe, hablan inglés perfectamente y muchos un español fluído. El español es el idioma de moda entre los jovenes griegos. Otro caso es los barrios residenciales, hay mucha gente que no es griega, paquistaníes, turcos en su mayoría y estos si que no hablan inglés pero entienden las palabras básicas.

    Por tanto con el inglés te manejas perfectamente en Grecia como si estuvieras en un país anglosajón en muchas situaciones pero no te asustes si alguien no te entiende.

    ResponderEliminar
  6. Si que tenéis razón en eso, yo estoy pensando en viajar y también miro en el extranjero. Creo que para viajar por España tendremos tiempo suficiente.

    Gracias por la información del idioma.

    Un saludo y gran blog!

    ResponderEliminar
  7. Grecia!!! pues habrá que ir entonces.
    no seria mala idea pasar la erasmus allí

    ResponderEliminar